Thursday, March 26, 2009

Two Suns in the Sunset




In my rear view mirror the sun is going down
Sinking behind bridges in the road
I think of all the good things
That we have left undone
And I suffer premonitions
Confirm suspicions
Of the holocaust to come.

The rusty wire that holds the cork
That keeps the anger in
Gives way and suddenly it's day again.
The sun is in the east
Even though the day is done.
Two suns in the sunset
Hmmmmmmmmmm
Could be the human race is run.

Like the moment when the brakes lock
And you slide towards the big truck
"Oh no!"
You stretch the frozen moments with your fear
And you'll never hear their voices
Daddy, daddy!!"...
And you'll never see their faces
You have no recourse to the law anymore

And as the windshield melts
My tears evaporate
Leaving only charcoal to defend.
Finally I understand the feelings of the few.
Ashes and diamonds
Foe and friend
We were all equal in the end

Wednesday, March 25, 2009

Antúnez al Teléfono

A Ciro Díaz y Claudio Fuentes los detuvo la seguridad de estado el lunes pasado cuando trataban de visitar a Jorge Luís García Pérez (Antúnez). La visita tenía el objetivo de comunicarle a este último la solidaridad de los primeros para con la huelga de hambre que aquel y otros de su temple sostenían como único medio de protesta ante el maltrato a que se ven sometidos los presos políticos cubanos, y como reclamo a la dictadura, para que se publiquen en Cuba, los compromisos referentes al respeto de los derechos humanos que el “gobierno” cubano firmó desde Febrero del 2008. Textos que a estas alturas permanecen vedados al publico criollo.
Nada de lo anterior es ya noticia. Como no lo es ya el hecho de que los chicos han sido devueltos (decir liberados seria un ironía cruel) a la Habana.
Lo que llama la atención en este y otros casos recientes es la creciente torpeza de los cuerpos represivos al tratar con eventos de esta índole. Cuerpos estos tan eficientes antaño, tanto en la administración generosa de porrazos, como en la discreta gestión del embaraje mediático.
A mi esposa por ejemplo, se le ocurrió ayer llamar a la estación de policia de Placetas para averiguar por el Ciro y como respuesta lo único que se les ocurrió a los salvajes aquellos fue, (después de responder el teléfono con un inconfundible (ordene!), decirle que por error ella se había comunicado con el Coppelia.

Pensando en todo esto, confieso que no logro determinar bien si será la ineptitud y el disgusto entre los cancerberos del poder, o si la aparición de medios de comunicación más eficientes en estos últimos años, la razón por la que ya no les parece posible a los gamberros de Biran, hacer que todo el mundo se olvide por completos de aquellos que decidieron no dejarse mangonear y que sufren cárcel por ello.
Acaso no tenga que ver con nada de lo anterior, sino con el advenimiento de una casta de hombres como Antúnez, a quien después de 17 años de prisión le queda la hombría necesaria para decir lo suyo y mantenerlo sin esperar a que haya un celular o una laptop a mano que le certifique la dignidad.

Palabras de Antúnez y el grupo de ayuno a Ada Baisre 03/24/2009

La monada se esconde y disimula

Sunday, March 1, 2009

Protesta en NY

Yo en Cuba nunca fui a la plaza. No asistí a marchas, demostraciones de apoyo, ni actos de repudio. Mi apatía por este tipo de actividades ha sido siempre notoria. Con velada satisfacción escuche un día al repugnante jefe del comité de chivatos de mi cuadra referirse a mí como “un friqui-pelùo-desafecto”, un “habitante, no un ciudadano” cuando a un tonto de la escuela se le ocurrió ir averiguando como se me podría motivar para hacer de mí “un joven combativo” y que aceptara la membresía en la UJC.
Han transcurrido años desde entonces y he hasta cruzado el mar, pero debo confesar que las cortas canas que hoy me coronan la mollera siguen tan apáticas como las greñas rockanroleras que peinaba entonces.
Hoy sin embargo ha sido diferente. Hoy me he reconocido como una mas de esas voces ya tan cotidianas en el Midtown de Manhattan. Voces que protestan desde el asunto de las ballenas del círculo ártico hasta el recio peaje del Holland túnel. Hoy las voces que rebotaban entre tantos rascacielos traían un acento familiar. Demandaban la libertad de hombres y mujeres que no tienen la opción de hacerlo por si mismos. Hombres y mujeres de una fibra muy digna de todo mi respeto. Hoy incluso a las voces las acompañaba el entrañable clarinete de Paquito d’ Rivera.
Para colmo había además una carroña extranjera en la calle, ondeando una bandera que no les pertenece y pretendiendo hablar por mí. De repente se me murió el desgano.



Muchas felicidades para Alexis Romay que tan exitosamente organizo esa rica mezcolanza de razas y edades que hoy demostró frente a la caverna de los testaferros de la tiranía, el poder y el derecho que nos asiste a los hombres libres.
Muchas gracias a Jorge Salcedo, Niurkita Palomino y Leyser Martinez que viajaron desde tan lejos para acompañarnos. A Garrincha y a tantos otros por su apoyo desde la distancia.

Thursday, January 8, 2009

La Doctrina del Odio

Veinte siglos de “civilización” solo nos han servido para modernizar el garrote y cambiarles el nombre a algunos dioses. Seguimos bien jodidos, y todo parece indicar que cada vez lo estaremos más.
Ya no es hora de hippies ni florecitas.

Tuesday, December 23, 2008

Shine

A Godly Rock pa' agradecer...

Friday, December 19, 2008

Pink Shame

En el video adjunto, el embajador iraquí ofrece una lección de civilidad, sentido común y decencia básica a las ignorantes niñatas del código rosado. Estas mujeres debieran reorganizarse.
Creo que con el historial de papelazos que han acumulado hasta ahora, podrían muy bien fundar algo así como la “Coalición Américo-Rosada de Energúmenas-Tontas-Ultrajantes-Aprovechadas & Sinvergüenzas” (C.A.R.E.T.U.A.S), organización esta que seguramente se ajusta mas a su agenda y proceder político.

Tuesday, December 9, 2008

Pancho, las mujeres, el Islam y la Memoria

Hace varios años nos preguntábamos en casa, que habría sido de la vida de Pancho, el orangután colorao’ del Zoológico de 26. Algunos amigos hasta rumoraban que se lo habían comido los leones durante el periodo especial.
Pero no, resulta que no se lo comieron. Imágenes recientes parecen indicar que barbatruco despachó al pobre Pancho de misión internacionalista pal' medio oriente.
Abajo, lo que parece ser una conferencia donde Pancho, comparte sus vastos conocimientos científicos con el hermano pueblo de Yemen...What?..
Que no es Pancho?..Como que no!...
Coño, como no va a ser Pancho, si está igualito!!


Muslim Cleric Presents "Scientific" Proof that Women Cannot Talk and Remember Simultaneously
PS: Seria interesante ver si este salvaje accediese a hacerse un scan de su propio cerebro.
Apuesto que encontraríamos un mojón o un tenis.

Friday, November 28, 2008

Llegó la Suegra

Trece años ya eran muchos, por fin llego Cristina. Llanto, alboroto y barras de maní. Trajo en los ojos la certeza inexorable de haber dejado lo peor detrás. Y la predecible inquietud que produce la bruma que ahora mismo le nubla la proa.
Esa que al disiparse, revela la falsedad de aquel desvarío de hombres nuevos con que nos aplastaron todos los sueños.
La vida empieza y termina en trechos, porque a veces matando distancias, se puede hasta volver a nacer. Welcome to America. Felicidades!

Wednesday, November 19, 2008

De Sexo en Tumiami

Hoy he leído un post muy interesante en el blog Tumiami, donde se comenta el desembarazo con que los adolescentes de hoy manejan su identidad sexual.
Casualmente hace muy poco tiempo conversábamos en casa un grupo de amigos acerca de este mismo tema y especulábamos acerca de los motivos por los cuales esta conducta ha tomado un auge tan vertiginoso en los últimos tiempos.
La autora del post lo define como una moda. Pero si en algo realmente coincidíamos casi todos aquella noche, es en que este fenómeno no es nada nuevo. Nuestra conducta sexual ha visto momentos a través de la historia que van desde el hedonismo imperial romano hasta el puritanismo británico recurrentemente.

Ahora parece que de la misma manera que el descubrimiento de las pastillas anticonceptivas nos regaló la revolución sexual de los sesenta, el advenimiento de la era digital ha finalmente linchado la casta mentalidad que desde finales de los años ochenta había impuesto la aparición del SIDA. Todo este zigzag entre el conservadurismo y el desenfreno hacen de este renacer libertino en el mundo libre, algo tan previsible como su declive en algunos años. Habría que ver que es lo que viene a aguar la fiesta esta vez!

Por lo pronto, solo queda saludar a esta nueva generación de gente que insiste en ser (sino mas libres) al menos mas genuinos, y a la a la autora, Grettel J. Singer (a pesar de su absolutismo en el tema de los puntos cardinales, pues yo al menos me precio de meterle bien a la geografía...jejejeje), por traslucir en sus letras un desenfado comparable al de aquellos a quienes describe. Enhorabuena, y que entre la imaginación y colchón solo medie la voluntad propia y un poco de suerte a la hora de encontrar cómplice(s)!

Tuesday, November 11, 2008

Hagan espacio en sus Ipods Camaradas!

Esta visto, los chavestias parecen tener una característica especial, que les permite ir más allá de lo que marca el cheometro cada vez que la oportunidad se presenta.
Ahora, alguna razón ajena a la sensatez, parece haberles hecho creer que los berridos del “presidente” llevan lo que se necesita para provocar rítmicos espasmos en las caderas de las jóvenes venezolanas por todas discotecas del país. A lo mejor razonan que teniendo el control absoluto de la radio y la televisión, en breve el joropo del papagayo se pondrá de moda.
Será que nadie le dijo a esta gente que el stablishment no produce pop idols?

Resulta difícil reconocer que después de todo, los cubiches no nos podemos quejar. El politburó nos reprimió la musiquita durante largos años, nos hizo inventar lo indecible pa’ luchar la FM y nos prescribió calabozos contra el diversionismo ideológico, pero al menos a nuestro asno nunca le dio por cantar.

"PSUV lanza el disco "Música para la batalla"
Ya está en la calle el disco "Música para la batalla", una producción del Partido Socialista Unido de Venezuela para militantes, simpatizantes y amigos, de cara a la campaña electoral del 23 de noviembre. El CD es una recopilación de distintos géneros musicales e intérpretes. Todos los temas fueron cedidos por artistas y agrupaciones comprometidos con la Revolución Bolivariana.
El disco contiene 18 canciones y el toque de la diana, explica Gustavo Arreaza, músico y productor responsable de la obra. Se incluyen piezas de Sabor a Pueblo, Lilia Vera, Hanoi, Eduardo Martínez, Rodbexa, Gustavo Arreaza, Pedro Blanco, Pueblo y Sabana, Grupo Ahora, Lloviznando Cantos, Tierra Brava, Son Tizón, Dame Pa' Matala, José Garcés, Alí Alejandro Primera, Gran Combo Bolivariano, El Combo Antillano, Grupo Cosecha y Paul Gillman.
También se cuenta con la participación excepcional del Presidente Hugo Chávez, con su interpretación de El corrido de la caballería, de Andrés Eloy Blanco.
"La revolución es alegría, es música. Quisimos hacer un disco para llevar a la calle la alegría de la fiesta electoral", indica Arreaza. El CD trabaja diversos géneros musicales: joropo, salsa y rock, entre otros. Suma, además, talentos de distintas generaciones, en una misma causa: la Revolución Bolivariana y la victoria electoral de noviembre. Estas son las piezas contenidas en "Música para la batalla", con sus intérpretes respectivos:

1. Vamos con todo. (Sabor a Pueblo).
2. El corrido de la caballería. (Hugo Chávez).
3. Vamos con todo. (Lilia Vera, Eduardo Martínez, Hanoi, Gustavo Arreaza, Rodbexa, Pedro Blanco).
4. Vamos con todo. (Pueblo y sabana).
5. Vamos con todo. (Tierra Brava).
6. La verdad. (Gustavo Arreaza).
7. Por el libro azul. (Grupo Ahora).
8. Hágase la vida. (José Garcés).
9. Que viva la revolución. (Dame Pa' Matala).
10. Reserva e' mango. (Son Tizón).
11. Militantes con Chávez. (Lloviznando Cantos).
12. Esto que nace es pueblo. (Lilia Vera).
13. Camarada. (Alí Alejandro Primera).
14. Sí es posible. (Hanoi).
15. Todos con el PSUV. (El Gran Combo Bolivariano).
16. El rugir de Bolívar. (El Combo Antillano).
17. Recordando a Alí Primera. (Grupo Cosecha).
18. La ola crece. (Paul Gillman).
19. Toque de diana

Monday, October 6, 2008

Pioneros por el Consumismo:

Seremos como Obama!...Que viva el nuevo Mesías, máximo líder y gran timonel del brillante futuro que se nos avecina. Alfa!...Omega!...Nunca haremos dieta!!
H/T: Babalu
Update:
Hummm...Hace varios días que no había tenido oportunidad ni de entrar en mi propio blog. Ahora me percato de que alguien parece haber removido de YouTube el video que originalmente aparecía en este post. Aquel mostraba unos 10 gorditos vestidos de camuflaje, quienes expresaban su devoción por el candidato Obama a través de una coreografía de corte medio paramilitar y extremadamente ridícula que les gano grandes burlas y hasta algunos (francamente inmoderados) insultos.
Pero bueno, a pesar de que han retirado el video, no queda mucho para suspiros. La Obamahisteria que hoy ocupa la nación ha probado ser una fuente inagotable de creatividad y esparcimiento. Así es que relevo a los rollizos y desmediatizados quasimilicos por unos inocentes y dulces nenes californianos, cuyos padres parecen creer que la salvación del mundo radica en el culto a la personalidad de San Obama y la compra a plazos de un Toyota Prius.

Saturday, September 27, 2008

AC/DC is coming to Town

Mañana de Sábado, tres temas en la cabeza. La salud de la hermana, la salud del mercado, y la inminente visita de mis australianos favoritos a esta ciudad. Es temprano, este groove me hace mejor que la cafeína.

Saturday, September 20, 2008

R.I.P Richard Wright

Ha sido esta una semana de ajetreo y stress indescriptibles. Aunque ya vaya siendo un poco tarde, quede aquí mi modesto homenaje a la extinta vida de un hombre descomunalmente grande.
How I wish you were here Richard… still among us.

Monday, September 15, 2008

Dow(n) Jones

Continua el caos. Poco que decir, que ya no se haya dicho: Es hora de recogerse, esperar y si nos queda con que, comprar en la baja. No es una estrategia muy glamorosa, pero los trámites de foreclosure y seguridad social me lo parecen menos.
Sigo hallando extraordinariamente triste (y alarmante, que carajo!) ver a los amigos desfilar cargando con sus cajas atiborradas de objetos personales, pero con los planes de retiro vacíos…Si esta masacre continua, pronto empezaran a llover banqueros suicidas desde las azoteas de Manhattan.
Ya lo dijo el coronel Kurtz: The horror…the horror…

Tuesday, September 9, 2008

A veces el arte requiere tornillos...

La nueva Yamaha R1 del 2009. Creo que a muchos nos va a resultar difícil conservar una facha digna el día que una bestia de estas se nos arrime en la avenida a esperar a que la luz cambie. Eso para no hablar de cuando haya que enfrentarlas en los circuitos de la AMA!

Sunday, September 7, 2008

La política no cabe en la ciclonera

En una nota que tiene más de manifiesto político que de correspondencia acerca de asuntos humanitarios, el MINREX acaba de rechazar la asistencia que ofrecía el gobierno de los Estados Unidos a los damnificados por el huracán Gustav. Con mucho de bizquera y aun más de soberbia, la nota ridiculiza la oferta de USA y alega que Cuba no necesita tal ayuda. Todo parece indicar que desde las refrigeradas oficinas del ministerio que se ocupa del exterior, nadie se ha percatado de la espeluznante situación que hoy se vive dentro de la isla.

Haciendo caso omiso, incluso al inminente arribo de otro catastrófico huracán, la nota aprovecha para exigir el levantamiento del embargo, las restricciones de viaje y otros asuntos que nada tienen que ver con la falta de techos, tendido eléctrico y otras urgencias que ahora mismo castigan a los residentes de Pinar del Río. Yo creo que esta seria una hora muy buena para dejarse de comer tanta pinga con las ya cansonas e inútiles posturas ideológicas de fuerza, y en su lugar priorizar soluciones para las necesidades de aquellos que ese ministerio dice representar. Especialmente cuando ha sido precisamente este tipo de estrategia política la causa fundamental del fracaso económico que desde hace mucho, les imposibilita gestionar una ayuda adecuada para nadie.

DECLARACIÓN DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
(Fragmentos)
El pasado miércoles 3 de septiembre, a las 4:45 pm, el secretario asistente de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Thomas Shannon, entregó al Jefe de la Sección de Intereses de Cuba en Washington la Nota Verbal No. 646, en la que plantea "su más profundo pesar por la destrucción causada por el huracán Gustav" y afirma que los Estados Unidos estarían preparados para ofrecer al pueblo de Cuba "ayuda humanitaria inmediata e inicial de suministros de auxilio a través de una organización apropiada de ayuda internacional". (…) El sábado 6 de septiembre, a las 8:55 am, el Ministerio de Relaciones Exteriores trasmitió al Departamento de Estado, a través de la Sección de Intereses de Cuba en Washington, y simultáneamente a la Sección de Intereses de los Estados Unidos en La Habana, su Nota No. 1866 en la que agradece las expresiones de pesar del Gobierno de los Estados Unidos por la destrucción causada en nuestro país por el huracán Gustav.
Dicha Nota señala también que Cuba no necesita la asistencia de un grupo de evaluación humanitaria para valorar los daños y necesidades pues cuenta con los especialistas suficientes, los cuales prácticamente han concluido dicha labor.
(…) Hoy, cuando el oriente del país ya está en alerta ciclónica ante la amenaza del huracán Ike, tan poderoso como el Gustav, Cuba reafirma que, en realidad, lo único correcto, ético, apegado al Derecho Internacional y a la voluntad casi unánime de la Asamblea General de las Naciones Unidas, sería eliminar total y definitivamente el férreo y cruel bloqueo económico, comercial y financiero aplicado durante casi medio siglo contra nuestra Patria (…)

Monday, September 1, 2008

Lunes Feriado, Sorpresa y Premio

Me he levantado hoy Lunes, casi al mediodía. Despues de un fatigoso fin de semana en el que he tratado de saborear casi cada minuto de lo que presiento sea ya la despedida del corto verano que nos toca por estos lares. Pero el desconsuelo que produce tal empeño se ha visto de pronto eclipsado por una alegría inesperada. Me han otorgado un premio.

Betty y Lenny G han tenido a bien premiar con su reconocimiento este manojo de incoherencias intimas que un día decidí colgar de un hilo que encontré al azar en la telaraña cibernética. Desde aquí, humildemente les agradezco la deferencia y la oportunidad reciproca de husmear a diario en sus tendederas.

Según tengo entendido, las bases del premio indican que debo compartir la fortuna con siete o más bitácoras de mi preferencia, así es que con gusto les paso el laurel a Ernesto, al Güicho, a los Aseres, al Garrix, a los chicos de Tumiami, a Yvette, a la Vero, y de manera muy especial, a la Asociación Pro libertad de Prensa (Un sitio donde se juntan el talento, la valentía y la dignidad de muchos cubanos)
Muchas gracias amigos!

Wednesday, August 27, 2008

Gorki: Héroe de si mismo

Gorki, el diablillo indeleble. Punk, friqui y anárquico. Hoy dormirá en una jaula más chica que la isla que un día nos encerraba a todos.
Dormirá, si no se lo impiden los gritos, el hambre y el calor sofocante de aquellas celdas pestilentes, de las que ya muchos fuimos huéspedes. Pernoctará en el enclaustro infame que reservan los tiranos para quienes no se dejan subyugar el alma.
Hoy el Gorki está en la cana, pero sigue más libre que los jueces y los carceleros. Más libre que aquellos juglares cobardes de la “canción protesta”, que prefirieren tararear los problemas del vecino e ignorar los de la casa propia. Lo es mucho mas que todos los que hoy se encojen de hombros ante la barbarie y el atropello, para poder seguir robándose el bocado diario sin que nadie les moleste. Es mucho más libre incluso que estos, que desde lejos, ayer exigían su martirio como prueba de autenticidad. Posiblemente mucho más libre que todos ellos. Muy a pesar de los barrotes que ahora mismo lo separan del mundo, de su hija, de su padre y sus amigos.
Tanguito, un Gorki de otro tiempo y otra geografía

Tuesday, August 26, 2008

Lo Innovador y lo Ortodoxo

Antonio Rungi, un sacerdote y teólogo italiano ha declarado recientemente a medios de prensa en Roma, que está organizando un concurso de belleza en el cual las participantes serán todas monjas de la doctrina católica.
Aunque (...desafortunadamente…jejeje...) los organizadores del denominado “Miss Sister 2008” no se proponen “exhibir a las monjitas en trusa” si esperan que el concurso ayude a mejorar la imagen estereotipada que aparentemente se tiene de estas, porque según ellos “ser vieja o fea no son requerimientos indispensables para ser monja”

A pesar de que en lo personal me duela bastante ver a cualquier mujer alistarse en las filas de la militancia asexual, no me queda menos que aplaudir la iniciativa del señor Rungi y saludar a las monjitas (que a fin de cuentas fueron ellas las que idearon todo este asunto) por hurtarle auque sea un poco de almidón al dogma católico. Ese, que tantas mojigaterías e insatisfacciones inútiles ha engendrado a través de la historia.
La noticia completa aquí

En otro orden de cosas:

Arkadi Gaydamak, un candidato a la alcaldía de Jerusalén ha declarado que “estaría dispuesto a morir” antes que permitir la celebración de una marcha de orgullo gay en aquella ciudad. Según este señor, el “nunca permitiría que tal evento tuviera lugar, ya que “la homosexualidad atenta contra la tradición judaica”, porque los homosexuales aparentemente “no pueden procrear”. El señor Gaydamak (irónico el nombrecito para un homófobo, no?) a revelado además que el procuraría “estatus y valores religiosos” para Jerusalén.

Este es sin dudas, un alegato lamentable. Sobre todo porque proviene del único rincón que por aquellos lares ha logrado construir con éxito una sociedad democrática. Y porque son precisamente la flexibilidad, la tolerancia y el respeto al derecho individual, los baluartes que sustentan la sociedad libre donde el pretende erigirse líder. Y finalmente porque son además, justamente aquellas libertades las que marcan la diferencia entre el Israel moderno y las salvajes teocracias vecinas que hoy le asedian y atacan.
La noticia completa aquí

Tuesday, August 5, 2008

Fito Paez - Al Lado del Camino

Es obligatorio tener un motivo especial para colgar una buena canción en un blog?..Es acaso imprescindible complementarla con una resplandeciente disertación, que de algún modo justifique la entrada? Me pregunto si podría algo de lo anterior disfrazar de “inteligente” el verdadero propósito, íntimo y simple, de compartir el gozo de escucharla con otros? Yo espero que no.