
En una nota que tiene más de manifiesto político que de correspondencia acerca de asuntos humanitarios, el MINREX acaba de rechazar la asistencia que ofrecía el gobierno de los Estados Unidos a los damnificados por el huracán Gustav. Con mucho de bizquera y aun más de soberbia, la nota ridiculiza la oferta de USA y alega que Cuba no necesita tal ayuda. Todo parece indicar que desde las refrigeradas oficinas del ministerio que se ocupa del exterior, nadie se ha percatado de la espeluznante situación que hoy se vive dentro de la isla.
Haciendo caso omiso, incluso al inminente arribo de otro catastrófico huracán, la nota aprovecha para exigir el levantamiento del embargo, las restricciones de viaje y otros asuntos que nada tienen que ver con la falta de techos, tendido eléctrico y otras urgencias que ahora mismo castigan a los residentes de Pinar del Río. Yo creo que esta seria una hora muy buena para dejarse de comer tanta pinga con las ya cansonas e inútiles posturas ideológicas de fuerza, y en su lugar priorizar soluciones para las necesidades de aquellos que ese ministerio dice representar. Especialmente cuando ha sido precisamente este tipo de estrategia política la causa fundamental del fracaso económico que desde hace mucho, les imposibilita gestionar una ayuda adecuada para nadie.
DECLARACIÓN DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES(Fragmentos)
El pasado miércoles 3 de septiembre, a las 4:45 pm, el secretario asistente de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Thomas Shannon, entregó al Jefe de la Sección de Intereses de Cuba en Washington la Nota Verbal No. 646, en la que plantea "su más profundo pesar por la destrucción causada por el huracán Gustav" y afirma que los Estados Unidos estarían preparados para ofrecer al pueblo de Cuba "ayuda humanitaria inmediata e inicial de suministros de auxilio a través de una organización apropiada de ayuda internacional". (…) El sábado 6 de septiembre, a las 8:55 am, el Ministerio de Relaciones Exteriores trasmitió al Departamento de Estado, a través de la Sección de Intereses de Cuba en Washington, y simultáneamente a la Sección de Intereses de los Estados Unidos en La Habana, su Nota No. 1866 en la que agradece las expresiones de pesar del Gobierno de los Estados Unidos por la destrucción causada en nuestro país por el huracán Gustav.
Dicha Nota señala también que Cuba no necesita la asistencia de un grupo de evaluación humanitaria para valorar los daños y necesidades pues cuenta con los especialistas suficientes, los cuales prácticamente han concluido dicha labor.
(…) Hoy, cuando el oriente del país ya está en alerta ciclónica ante la amenaza del huracán Ike, tan poderoso como el Gustav, Cuba reafirma que, en realidad, lo único correcto, ético, apegado al Derecho Internacional y a la voluntad casi unánime de la Asamblea General de las Naciones Unidas, sería eliminar total y definitivamente el férreo y cruel bloqueo económico, comercial y financiero aplicado durante casi medio siglo contra nuestra Patria (…)