Esta visto, los chavestias parecen tener una característica especial, que les permite ir más allá de lo que marca el cheometro cada vez que la oportunidad se presenta.
Ahora, alguna razón ajena a la sensatez, parece haberles hecho creer que los berridos del “presidente” llevan lo que se necesita para provocar rítmicos espasmos en las caderas de las jóvenes venezolanas por todas discotecas del país. A lo mejor razonan que teniendo el control absoluto de la radio y la televisión, en breve el joropo del papagayo se pondrá de moda.
Será que nadie le dijo a esta gente que el
stablishment no produce pop idols?
Resulta difícil reconocer que después de todo, los cubiches no nos podemos quejar. El politburó nos reprimió la musiquita durante largos años, nos hizo inventar lo indecible pa’ luchar la FM y nos prescribió calabozos contra el diversionismo ideológico, pero al menos a nuestro asno nunca le dio por cantar.
"PSUV lanza el disco "Música para la batalla"

Ya está en la calle el disco "Música para la batalla", una producción del Partido Socialista Unido de Venezuela para militantes, simpatizantes y amigos, de cara a la campaña electoral del 23 de noviembre. El CD es una recopilación de distintos géneros musicales e intérpretes. Todos los temas fueron cedidos por artistas y agrupaciones comprometidos con la Revolución Bolivariana.
El disco contiene 18 canciones y el toque de la diana, explica Gustavo Arreaza, músico y productor responsable de la obra. Se incluyen piezas de Sabor a Pueblo, Lilia Vera, Hanoi, Eduardo Martínez, Rodbexa, Gustavo Arreaza, Pedro Blanco, Pueblo y Sabana, Grupo Ahora, Lloviznando Cantos, Tierra Brava, Son Tizón, Dame Pa' Matala, José Garcés, Alí Alejandro Primera, Gran Combo Bolivariano, El Combo Antillano, Grupo Cosecha y Paul Gillman.
También se cuenta con la participación excepcional del Presidente Hugo Chávez, con su interpretación de El corrido de la caballería, de Andrés Eloy Blanco.
"La revolución es alegría, es música. Quisimos hacer un disco para llevar a la calle la alegría de la fiesta electoral", indica Arreaza. El CD trabaja diversos géneros musicales: joropo, salsa y rock, entre otros. Suma, además, talentos de distintas generaciones, en una misma causa: la Revolución Bolivariana y la victoria electoral de noviembre. Estas son las piezas contenidas en "Música para la batalla", con sus intérpretes respectivos:
1. Vamos con todo. (Sabor a Pueblo).
2. El corrido de la caballería. (Hugo Chávez).3. Vamos con todo. (Lilia Vera, Eduardo Martínez, Hanoi, Gustavo Arreaza, Rodbexa, Pedro Blanco).
4. Vamos con todo. (Pueblo y sabana).
5. Vamos con todo. (Tierra Brava).
6. La verdad. (Gustavo Arreaza).
7. Por el libro azul. (Grupo Ahora).
8. Hágase la vida. (José Garcés).
9. Que viva la revolución. (Dame Pa' Matala).
10. Reserva e' mango. (Son Tizón).
11. Militantes con Chávez. (Lloviznando Cantos).
12. Esto que nace es pueblo. (Lilia Vera).
13. Camarada. (Alí Alejandro Primera).
14. Sí es posible. (Hanoi).
15. Todos con el PSUV. (El Gran Combo Bolivariano).
16. El rugir de Bolívar. (El Combo Antillano).
17. Recordando a Alí Primera. (Grupo Cosecha).
18. La ola crece. (Paul Gillman).
19. Toque de diana